EL CARMEN

PLAZA DEL CARMEN 
Es considerada la plaza más grande de la capital, donde alberga el majestuoso Templo del Carmen, el Teatro es la Paz, el Museo Nacional de la Máscara, el Museo del Virreinato y 2 esculturas que ha realizado el escultor potosino Mario Cuevas, “El Cofrade” y “Monumento al Padre”.




MONUMENTO AL PADRE 

Esta plaza es una explanada que está adornada con árboles, bancas, una gran fuente central de bronce en forma de concha ovalada sostenida por varios peces. También durante la Semana Santa comienza y termina la mística Procesión del Silencio.
MONUMENTO "EL COFRADE"
Es un conjunto de arquitectura colonial bien conservado. La plaza fue creada en las primeras décadas del siglo XIX, a expensas del derrumbe de casas, a fin de abrir un espacio que hiciera resaltar la fachada de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. La iglesia, actualmente restaurada, es la única de dos torres en la ciudad. En su bella fachada, simétrica, se combinan elementos barrocos con la simplicidad de las composiciones neoclásicas. El Carmen, ejemplo único, toma de la arquitectura de las edificaciones domésticas las pilastras exteriores y los arcos mixtilíneos interiores; y conforma con ellos uno de los más bellos frontispicios de las iglesias cubanas.






ENTRADA PRINCIPAL DEL TEMPLO DEL CARMEN 


Proyectaron esta plaza los arquitectos Cossío y Algara y Garfas. Para formarla se demolió media manzana contigua al Palacio Federal y otra media manzana junto al anexo del templo. Fue inaugurada el 25 de agosto de 1973. A pesar de ser escenario público de mimos, payasos y músicos, los turistas disfrutan recorrerla para encontrar la magia de San Luis Potosí en cada esquina.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR ESTE VIDEO, SOBRE LA PLAZA DEL CARMEN. 

Comentarios

  1. Me parece interesante ya que en san luis potosí pocos conocemos su historia en cuestión del centro histórico y sus plazas, y sus actividades para reforzar lo aprendido novedosas ya que en algunas paginas no tiene este tipo de contenido , muy completa la pagina eh informativa .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto y aún es más importante para quienes vivimos en el estado de San Luis Potosí, conocer la historia de sus patrimonios culturales.

      Eliminar
  2. Esta pagina muestra parte de la historia de nuestro estado que tiene mucha cultura y tradiciones, su contenido y su estructura me parecen muy explicitas y atractiva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, buscábamos despertar el interés en los visitantes de la página, para que se tomaran el tiempo de conocer un poco más nuestro estado.

      Eliminar
  3. hola! me parece un buen blog ya que esta bien organizado y presenta los diferentes subtemas en orden y congruencia, pero creo que deberían mejorar la forma en la que presentan las actividades para reforzar ,para hacerlas mas notorias y que los visitantes se de cuenta que en este blog pueden encontrar actividades como esta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la observación, con ella pudimos hacer una mejora en nuestra página y efectivamente se ve mucho mejor.

      Eliminar
  4. Buen dia! Me parece un blog interesante y muy bien estructurado , se encuentra la información necesaria para la persona que quiera saber mas sobre la plaza ... Excelente Blog! Saludos!..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos, asi es la Plaza del Carmen no es solo un punto de reunión familiar, como en ocasiones pudiera parecer, sino también hay mucha historia dentro de ella que el mundo debería conocer.

      Eliminar
  5. Hola, a mi punto de vista la información esta muy bien estructurada y muy completa. Ademas se me hace muy sencillo buscar lo que quiero saber porque lo acomodaron por secciones y esta en orden, buen blog!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, es primordial para nosotros que la información sea de fácil acceso para los visitantes.

      Eliminar
  6. Excelente blog, muy bien estructurado, me hubiera gustado ver en fotografias los cambios que ha tenido la plaza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, lo intentamos pero no fue posible encontrarlas. ¡Saludos!

      Eliminar
  7. Es muy bueno su trabajo, pero que propondrían para que sea atractiva el visitar la plaza (aparte de su historia, de que esta hecha y de quien la construyó) como la promocionarían. También les recomendaría la ortografía el mezclar mayúsculas y minúsculas (a menos que sea por el tipo de letra que utilizaron). Saludos van bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde nuestro punto de vista las tradiciones dentro de la plaza son un gran atractivo para los turistas, el mejor ejemplo es la "Procesión del Silencio" ya que año con año se llena de turistas para deleitarse con este gran expectaculo, pero muy cierto nos faltó hacer mención de otro tipo de actividades que hacen de esta plaza unica.
      Efectivamente la combinación entre mayúsculas y minúsculas es por la fuente utilizada para la letra.

      Eliminar
  8. Considerando que nos encontramos en pleno siglo XXI, donde las nuevas generaciones pasan la mayor parte del día navegando en Internet; el poder encontrar un Blog que permite conocer más sobre la cultura de nuestro estado de una forma entretenida y accesible es realmente gratificante.
    No obstante esto también permite a los turistas poder aprender sobre la bella Plaza del Carmen. Los felicito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los jóvenes tenemos la obligación de demostrar que todas estas tecnologías son benéficas y darles el uso adecuado aprovechándose al máximo.

      Eliminar
  9. Complementando mi opinión respecto al presente Blog y en particular a la sección de "actividades para reforzar lo aprendido", resulta una gran herramienta de apoyo a docentes; en lo personal quiero expresar que como docente estas actividades son de gran ayuda para enseñarle a los alumnos y en especial a aquellos que cursan el tercer grado de primaria sobre una de las principales plazas ubicadas en el estado de San Luis Potosí, ya que en dicho grado cursan una materia enfocada en aprender sobre la entidad en la que viven. Una vez más felicito el trabajo realizado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, este blog está dirigido a el aprendizaje y dentro de él está la importancia de que las actividades que se utilizan despierten el interés del usuario.

      Eliminar
  10. Me parece muy interesante el blog y muy completo en la información que se proporciona, solo que falta agregar la bibliografia e hiperenlaces, en lo demás me parece que esta muy bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, la bibliografía se encuentra en la sección de "derechos de autor" y en las imagenes hay hiperenlaces, así como en el video que se adjunta, en la ubicación de la plaza, en las actividades, etc.

      Eliminar
  11. me parece Un blog interesante ya que Cuenta Con Buena Informacion De lo cual podemos aprender cuenta con buena informacion y Imagenes lo cual ayuda mucho a entender la lectura muy buen trabajo felicidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias y esperamos que igual como fue de su agrado lo sea para muchas mas personas!

      Eliminar
  12. Hermosa plaza y bello el teatro de La Paz. Después de revisar me gustaría conocer la plaza y más acerca de su historia. Me gustó la manera tan divertida de la sección "actividades para reforzar lo aprendido", no sabía que existía educaplay. Gracias por enseñarnos un poco acerca de la historia de esta bella tierra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ustedes por tomarse el tiempo para checar este blog. Y si es muy hermosa la plaza se las recomendamos!

      Eliminar
  13. Respuestas
    1. Me parece interesante la información plasmada en este escrito y me agrada que se fomente un poco de conocimiento sobre las bellas arquitecturas y los importantes monumentos de san Luis esto es lo que enriquece a la cultura potocina, nuestra historia y cultura son de las mas extensas y hermosas.
      Me gusto él trabajo aquí plasmado y espero existan mas personas que hablen sobre él bello san Luis potosi.

      No es necesario salir a otros países, conozcamos primero él lugar en él que vivimos y sintamonos orgullosos.

      Eliminar
    2. Y tienes mucha razón no necesitamos salir a otros lugares, cuando en San Luis Potosí también existen lugares hermosos.
      Y muchas gracias! Esperamos así como fue de tu agrado lo sea para muchas mas personas.

      Eliminar
  14. Esta muy bien el blog tiene una información muy buena muy interesante y hay algunas cosas que no conocía y gracias al blog las conocí

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias! esperamos que así como tu mucha gente mas se de la oportunidad de pasar a conocer nuestro blog.

      Eliminar
  15. El contenido del blog me parece muy completo e interesante,se proporciona la informacion necesaria solo corregir minimos detalles entre ellos es agregar hiperenlaces, buenas noches!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias lo tomaremos en cuenta! y si existen hiperenlaces tanto en las imágenes como en el video.

      Eliminar
  16. Es un excelente blog, es sumamente interesante y entretenido. Esta muy bien organizado y, sobre todo, el patrimonio que se comparte es uno de los mas importantes y reconocidos de San Luis Potosi. Una felicitacion por su originalidad y por compartir nuestra curltura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias! Esperamos así como fue de tu agrado lo sea para mucha mas gente.

      Eliminar
  17. Muy interesante el blog tiene información muy buena muy interesante y hay algunas cosas que no conocía y gracias al blog las conocí

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! Y si tiene razón, en muchas ocasiones no conocemos información que deberíamos de saber.

      Eliminar
  18. CRIS GAYTAN
    EXCELENTE BLOG, PARA SEGUIR CONOCIENDO NUESTRO CENTRO HISTÓRICO DEL CUAL DESCONOCEMOS MUCHO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! Esperamos que así como fue de su agrado lo sea para mucha mas gente.

      Eliminar
  19. es bueno contar con estos espacio que te hablan sobre los lugares endémicos de SLP.

    ResponderEliminar
  20. excelente lugar para obtener información de lugares de S.L.P.,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias! Esperamos así como fue de su agrado lo sea para mucha mas gente.

      Eliminar
  21. Interesantes cosas que no conocemos de San Luis Potosi aun siendo residentes. Hay aun muchas cosas que faltan por descubrir e investigar.
    Continuen con su labor y no pierdan el gusto de hacerlo, hay quien se los agradece

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! Y si tiene mucha razón, somos muchos potosinos que aun nos falta por descubrir mucho de nuestro estado de San Luis Potosí.

      Eliminar
  22. Buen día, me parece un buen blog, pues se presentan las secciones definidas, ademas de que las actividades dinámicas sirven para que así los visitantes reforzen lo que conozcan sobre San Luis Potosí, las imágenes son de calidad, solo falta agregrale los hiperenlaces, pero en general es un blog interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias,y en las imágenes hay hiperenlaces, así como en el video que se adjunta, en la ubicación de la plaza, en las actividades, etc.

      Eliminar
  23. Hola! Me parece un blog muy interesante ya que presenta información importante sobre San Luis Potosí, en general el blog esta muy bien organizado, contiene imágenes de calidad y se ve que la información fue obtenida de fuentes confiables, me gustaron las actividades para reforzar lo aprendido, muy buen trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias! Esperamos así como fue de tu agrado lo sea para muchas mas personas.

      Eliminar
  24. Me parece excelente la información que nos comparten sobre la Plaza del Carmen, esta muy bien que resalten la belleza del patrimonio que tenemos todos los potosinos. 😀👍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tienes mucha razón! No es necesario salir a otro estado porque al igual San Luis Potosí también tiene lugares hermosos.

      Eliminar
  25. Siempre he dicho que San Luis Potosí es un lugar muy histórico y es importante que nosotros como habitantes nos informemos de su trascendencia.
    Excelente información, me pareció muy completa además de que resalta el hermoso patrimonio que tenemos los potosinos.

    ResponderEliminar
  26. Hola, su blog me parece muy bien, tiene buena información ya que conocemos más sobre San Luis Potosí y a mi parecer llama la atención del lector, muy bien sus actividades chicas me gustó mucho

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MONUMENTO "EL COFRADE"

NUESTRO OBJETIVO