TEMPLO DEL CARMEN

La Iglesia del Carmen en San Luís Potosí es un espléndido monumento y uno de los templos más representativos del Barroco Churigueresco en México. Fue inaugurado el 15 de octubre de 1764.
Es notable el trabajo de labrado de su fachada y de la portada Josefina, la cual se encuentra en el costado norte.

TEMPLO DEL CARMEN (AL FONDO) 
En el interior se pueden admirar magníficos retablos sobredorados en piedra, destaca el del crucero izquierdo, llamado de la Madre de Dios y de los Siete Príncipes, que da entrada al camarín de la Virgen, suntuoso altar de madera dorada. El neoclásico altar mayor es obra del artista Francisco Eduardo Tresguerras. En la sacristía se conservan las pinturas de Francisco A. Vallejo.

En su exterior la iluminación de ornato que en diciembre del 2007 se hizo para la iglesia. Fue diseñado por el artista francés Xavier de Richemont, con motivo de la celebración de las fiestas organizadas por el Museo del Virreinato.

45 Diapositivas a gran escala que fueron proyectadas, con diferentes temas, en las que se delinean cada nicho y escultura de la fachada del templo.

Y gracias a esto San Luis Potosí es la única ciudad de Latinoamérica que pertenece al grupo de Ciudades de Luz de la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana (LUCI), al iluminar torres y cúpulas de algunos edificios.

 TEMPLO DEL CARMEN ILUMINADO
TEMPLO DEL CARMEN ILUMINADO

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONUMENTO "EL COFRADE"

EL CARMEN

NUESTRO OBJETIVO